Protocolo de investigación
Nombre del
proyecto: sistemas de seguridad anti
robo para casas/hogar monitoreado desde tu dispositivo móvil.
Introducción: El proyecto tendrá como
objetivo bajar el índice de robo a casa/hogar ya que últimamente en México se
vive una inseguridad muy drástica, como se erradicara este problema con la domótica
que quiere decir esto se utilizara un sistema de seguridad utilizando sensores
y mecanismos de cerraduras inteligentes y monitoreo por medio de dispositivos móviles.
Instrumentos de investigación:
Durante la investigación del proyecto se harán encuestas
a propietarios de casa/hogar con lo cual nos ayudara a saber que piensa tanto
sobre la seguridad doméstica que hay en el país como lo que piensa de la tecnología
enfocada a la domótica. Las preguntas serian:
¿Se siente seguro(a)
en su hogar?
¿Qué piensa
sobre implementar tecnología en su casa/hogar?
¿Contrataría
este servicio?
Elección y
delimitación del tema.
La elección de este proyecto es para bajar y erradicar
con la inseguridad doméstica y el robo domiciliario, ya que anteriormente
mencionado México se encuentra con mucha inseguridad y en el país hay un gran índice
de delincuencia el cual hace que los familias mexicanas no se sientan ni
seguras en su domicilio y corran el riesgo que sus casas/hogares sean
saqueados.
Objetivos
Erradicar con el índice de robo domiciliario
Tener un control de tu casa/hogar
Facilitar el acceso a tu domicilio
Seguridad domestica
Localización
Coatzacoalcos, ver.
Temario tentativo
de su proyecto
Qué
es Domótica?
La domótica es el
conjunto de tecnologías aplicadas al control y la automatización
inteligente de la vivienda, que permite una gestión eficiente del uso de
la energía, que aporta seguridad y confort, además
de comunicación entre el usuario y el sistema.
Un sistema domótico es capaz de recoger información proveniente de unos sensores o entradas, procesarla y emitir órdenes a unos actuadores o salidas. El sistema puede acceder a redes exteriores de comunicación o información.
La domótica permite dar respuesta a los requerimientos
que plantean estos cambios sociales y las nuevas tendencias de nuestra forma de
vida, facilitando el diseño de casas y hogares más humanos, más personales,
polifuncionales y flexibles.
El sector de la domótica ha evolucionado
considerablemente en los últimos años, y en la actualidad ofrece una oferta más
consolidada. Hoy en día, la domótica aporta soluciones dirigidas a todo
tipo de viviendas, incluidas las construcciones de vivienda oficial
protegida. Además, se ofrecen más funcionalidades por menos dinero, más
variedad de producto, que gracias a la evolución tecnológica, son más
fáciles de usar y de instalar. En definitiva, la oferta es mejor y de mayor
calidad, y su utilización es ahora más intuitiva y perfectamente manejable por
cualquier usuario. Paralelamente, los instaladores de domótica han incrementado
su nivel de formación y los modelos de implantación se han perfeccionado.
Asimismo, los servicios posventa garantizan el perfecto mantenimiento de todos
los sistemas. En definitiva, la domótica de hoy contribuye a aumentar la
calidad de vida, hace más versátil la distribución de la casa, cambia las
condiciones ambientales creando diferentes escenas predefinidas, y consigue que
la vivienda sea más funcional al permitir desarrollar facetas domésticas,
profesionales, y de ocio bajo un mismo techo.
La red de control del sistema domótico se integra con
la red de energía eléctrica y se coordina con el resto de redes con las que
tenga relación: telefonía, televisión, y tecnologías de la información,
cumpliendo con las reglas de instalación aplicables a cada una de ellas. Las
distintas redes coexisten en la instalación de una vivienda o edificio. La
instalación interior eléctrica y la red de control del sistema domótico están
reguladas por el Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión (REBT). En
particular, la red de control del sistema domótico está regulada por la
instrucción ITC-BT-51 Instalaciones de sistemas de automatización, gestión
técnica de la energía y seguridad para viviendas y edificios.
Qué aporta la Domótica
La domótica contribuye a mejorar la calidad de vida
del usuario:
- Facilitando el ahorro energético: gestiona
inteligentemente la iluminación, climatización, agua caliente sanitaria,
el riego, los electrodomésticos, etc., aprovechando mejor los recursos
naturales, utilizando las tarifas horarias de menor coste, y
reduciendo así, la factura energética. Además, mediante la monitorización
de consumos, se obtiene la información necesaria para modificar los
hábitos y aumentar el ahorro y la eficiencia.
- Fomentando la accesibilidad: facilita
el manejo de los elementos del hogar a las personas con discapacidades de
la forma que más se ajuste a sus necesidades, además de ofrecer servicios
de teleasistencia para aquellos que lo necesiten.
- Aportando seguridad mediante la
vigilancia automática de personas, animales y bienes, así como de
incidencias y averías. Mediante controles de intrusión, cierre
automático de todas las aberturas, simulación dinámica de presencia,
fachadas dinámicas, cámaras de vigilancia, alarmas personales, y a
través de alarmas técnicas que permiten detectar incendios, fugas de
gas, inundaciones de agua, fallos del suministro eléctrico, etc.
- Convirtiendo la vivienda en un hogar más
confortable a través de la gestión de dispositivos y
actividades domésticas. La domótica permite abrir, cerrar, apagar,
encender, regular... los electrodomésticos, la climatización,
ventilación, iluminación natural y artificial, persianas, toldos, puertas,
cortinas, riego, suministro de agua, gas, electriciad...)
- Garantizando las comunicaciones mediante
el control y supervisión remoto de la vivienda a través de su
teléfono, PC..., que permite la recepción de avisos de anomalías
e información del funcionamiento de equipos e
instalaciones. La instalación domótica permite la transmisión de
voz y datos, incluyendo textos, imágenes, sonidos (multimedia) con redes
locales (LAN) y compartiendo acceso a Internet; recursos e intercambio
entre todos los dispositivos, acceso a nuevos servcios de telefonía IP,
televisión digital, por cable, diagnóstico remoto, videoconferencias,
tele-asistencia.
¿Cómo se
implementara el proyecto en tu casa/hogar?
El proyecto se enfocara en la proyección y monitoreo
del domicilio, ¿pero cómo se hará esto?
Por medio de sensores en las ventanas del hogar se
enlazaran a internet por medio de un programa en su dispositivo móvil podrá monitorear
la acciones que pasen en dicha ventana, como notificaciones por forcejeo o
intento de apertura, también se tiene pensado la implementación de una chapa en
la puerta principal para que por medio de su dispositivo móvil con la tecnología
NFC sin necesidad de una llave física y así como un código de seguridad en este
mismo.
¿Pero qué pasa si se va la luz?
Se tiene pensado también meter un sistema de paneles
solares para una duración casi permanente o una batería con una larga duración para
esos casos.
Todo por medio de su dispositivo móvil, y no solo podrá
enlazar un solo dispositivo si no los que usted guste, y que pasa si se extravían
estos?
También el sistema contara con un servicio técnico con
servicio las 24 horas del dia, los cuales podrán dar asesoría de que hacer en
tales cosos.