Tren
maya
¿Qué tan viable es este proyecto?
Va a ser viable ya que van a pasar por varios lugares y
va hacer una gran guía turística y puede generar gran trabajo, también es un
medio más seguro de transporte.
Pero hay afectaciones hacia las personas por donde
pasaría el tren y afecta al medio ambiente.
El equipo de López Obrador asegura que el tren comenzará
a ver sus primeras licitaciones tan pronto como tome posición. Los tiempos son
un poco prematuros a la vista de constructores y expertos, pues aún no hay
siquiera un Plan Nacional de Infraestructura definido, ni un proyecto ejecutivo
del proyecto.
El
proyecto recorrerá una de las zonas con mayor riqueza ambiental del país, la
zona de Calakmul y la reserva de Sian Ka’an, hasta llegar a la laguna de
Bacalar, al sur de Quintana Roo. El paso del tren tendría un impacto en el
ecosistema como cualquier proyecto de infraestructura.
Para
Venegas es muy pronto para cuantificar el impacto ambiental pues no hay
proyecto ejecutivo y desconocen por dónde pasaría el tren por el estado.
Javier
Warman, director del programa Bosques del World Resources Institute (WRI)
México, explicó que un proyecto de esta magnitud siempre tiene efectos
ambientales, pero se puede balancear si hay grandes efectos sociales. “La
viabilidad ambiental, todo proyecto de infraestructura tiene impacto negativo
sobre el ambiente, y esto se compensa con impactos sociales y económicos”.
El
equipo de López Obrador ha mencionado que en la construcción no se talará un
solo árbol, y si bien esto no es uno de los mayores problemas, de acuerdo con
Warman, sí lo sería si no se hacen pasos para la fauna o no se reforesta. De
acuerdo con el especialista, el proyecto es viable ambientalmente si se hace un
buen proyecto.
Inmigrantes
La inmigración no es del todo bueno ya que consigo trae
consecuencias, ya que la inmigración hacia México no es la mejor opción ya que
ni nosotros los mexicanos nos encontramos en la mejor etapa, y de la manera en
la que entraron esta vez los inmigrantes a México no fue la manera correcta y
no fueron unas cuantas personas fueron sientas hasta miles y entraron de manera
agresiva, que ya parece más invasión que inmigración, y si se quedan pueden
afectar a las culturas, habla y hasta afectar a las demás generaciones, también
afectaría la sobrepoblación ya que es gente que el gobierno y el país no tenía
contemplada que estuviera, generan inseguridad y en un futuro esta
sobrepoblación traería consigo desempleo.
Aun así los mexicanos les damos apoyos y los gobernadores
les dan apoyo, algunos de estos inmigrantes tienen el descaro de rechazar tal
apoyo porque no son de su agrado.
La caravana que llego a Tijuana está afectando al estado,
ya que es donde están en estos momentos más concentrados los inmigrantes y se
dice que esto ha afectado al turismo en Tijuana y ha bajado su porcentaje de
visitas
También la ruta que tomaron no fue la correcta, ya que
tomaron una ruta demasiado larga como para llegar a Tijuana, hizo que la
afectación durara más y pasara por más lugares.
Texcoco
¿Qué tan viable es?
Tendría cercanía a la ciudad de México, sería un centro
de conexión internacional ya que por este pasarían muchos turistas
internacionales, los aeropuertos cercanos ya no se saturarían de tanta gente ya
que este aeropuerto contara con una gran capacidad de pasajeros ya que este
contara con 5 mil hectáreas de terreno
Pero consigo traería también consecuencias ya que se está
aumentando el costo de construcción, el mantenimiento y la operación no están
determinadas todavía, y tendría un retraso de 4 años en su construcción,
cerraría el aeropuerto Benito Juárez y base de Sta. Lucia, y el posicionamiento
no fue el correcto ya que el lugar donde está ubicado hay impactos ambientales
negativos
Se está viendo que mejor se cancelara la operación y
reacondicionar el actual aeropuerto de la ciudad de México y el de Toluca y
consigo construir dos pistas en la base aérea de santa lucia.
También si se continua se aumentarían los costos de
tarifas aeroportuarias y de peaje.
Por eso es más viable mejor se mueve a santa lucia, ya
que la construcción también duraría menos y las operaciones empezarían más
pronto, también las condiciones climatológicas son mejores que en Texcoco y
sería menor el impacto financiero a la ciudad de México.
No hay comentarios:
Publicar un comentario